Comuníquese con nosotros.
Para
sus consultas
Nuestro
blog
Nuestra
pagina Web.
"Quédate en casa"
Atentos:
Con
el fin de atender la emergencia mundial en referencia al Covid_19,
desde el 17 de marzo de 2020 mediante el decreto 417 de 2020 Declarar
un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el
territorio Nacional., modificado por el DECRETO 593 DE 2020 con fecha
24 DE ABRIL DE 2020, el Gobierno expide el Decreto 593, por el cual
se dispone el Aislamiento Preventivo Obligatorio del 27 de abril al
11 de mayo en el territorio nacional, por lo anterior nos
encontramos aun en emergencia sanitaria.
Estamos
cambiando servicios ante la emergencia en especial los que teníamos como normales ofertados para la comunidad.
Nuestros
colaboradores estarán prestos a atender sus requerimientos durante el transcurso del día tenemos en la medida de lo posible conservando la
distancia social requerida mínimo de un metro a dos metros, con
guantes, tapabocas y realizando lavado de manos de acuerdo a
Instrucciones.
Se
sugiere atender horarios de la Alcadia de Dosquebradas para sus
compras.
Disponganlas en su vivienda entre menos personas tengan contacto con sus víveres es mas seguro, a fin de evitar contagio para usted y su familia, no olvide
el protocolo para ingreso a su residencia.
"Quédate en casa"
Protocolos
de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo
de la pandemia del Coronavirus COVID 19
Al
regresar a la vivienda
- Retirar
los zapatos a la entrada y lavar la suela con agua y jabón.
- Lavar
las manos de acuerdo con los protocolos.
- Evitar
saludar con beso, abrazo y dar la mano y buscar mantener siempre la
distancia de más de dos metros entre personas.
Antes
de tener contacto con los miembros de familia, cambiarse de ropa.
Mantener
separada la ropa de trabajo de las prendas personales.
La
ropa debe lavarse en la lavadora y secar por completo.
No
reutilizar ropa sin antes lavarla.
No
sacudir las prendas de ropa antes de lavarlas para minimizar el
riesgo de dispersión de virus a través del aire. Dejar que se
sequen completamente.
Bañarse
con abundante agua y jabón.
Mantener
la casa ventilada, limpiar y desinfectar áreas, superficies y
objetos de manera regular.
Si
hay alguna persona con síntomas de gripa en la casa, tanto la
persona con síntomas
de gripa como quienes cuidan de ella deben utilizar tapabocas de
manera constante en el hogar.
- Al
salir de la vivienda
Estar
atento a las indicaciones de la autoridad local sobre restricciones
a la movilidad y acceso a lugares públicos.
Visitar
solamente aquellos lugares estrictamente necesarios y evitar
conglomeraciones de personas.
Asignar
un adulto para hacer las compras, que no pertenezca a ningún grupo
de alto riesgo.
Restringir
las visitas a familiares y amigos si alguno presenta cuadro
respiratorio.
No
saludar con besos, ni abrazos, ni dar la mano y mantener el
aislamiento.
Utilizar
tapabocas en el transporte público, supermercados, bancos, y demás
sitios.
En
casa debe usar tapabocas en caso de presentar síntomas
respiratorios o si convive con
personas que perteneces al grupo de riesgo de contagio.
- "Quédate en casa"
Comento
, entre menos personas expongamos al contagio estaremos aportando un
granito a la vida de ellos.
Gracias
Junta
de acción Comunal Bosques de Milan Dosquebradas, Risaralda.
Colombia.